Gratis
1 cuota de $26.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.900 |
2 cuotas de $16.071,41 | Total $32.142,81 | |
3 cuotas de $11.159,02 | Total $33.477,05 | |
6 cuotas de $6.362,30 | Total $38.173,79 | |
9 cuotas de $4.731,41 | Total $42.582,70 | |
12 cuotas de $3.981,20 | Total $47.774,40 |
ISBN 9789569843914
Formato: 15x30cm
Páginas: 238
Sobre el libro
A pesar de las múltiples teorías y prácticas culturales en torno a la codificación del dolor, aún es posible percibir vacíos, contradicciones y limitaciones. "Antropología del dolor" desarrolla un esclarecedor análisis acerca de este sentir como hecho individual de significación que, en sus más radicales consecuencias, colinda entre la aniquilación y la apertura de mundo: al mismo tiempo que asedia la estabilidad de la relación del individuo con los otros y consigo mismo, también puede revitalizar y complejizar el espectro de experiencias que impactan en el cómo aquel individuo otorga sentido a su existencia.
Si la intensidad estriba en una relación específicamente personal con la dolencia, permeada por condicionantes histórico-culturales, este libro es además una crítica a la parcialidad teórico-metodológica con la que se concibe el alivio, sea en la terapéutica de la medicina occidental o del psicoanálisis, o las mismas prácticas comunes de nuestra vida cotidiana o en las sociedades tribales. Para efectos del alivio, reclamaría una terapéutica integral que atienda a cabalidad la singularidad de la persona.