Gratis
1 cuota de $27.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $27.500 |
2 cuotas de $16.429,88 | Total $32.859,75 | |
3 cuotas de $11.407,92 | Total $34.223,75 | |
6 cuotas de $6.504,21 | Total $39.025,25 | |
9 cuotas de $4.836,94 | Total $43.532,50 | |
12 cuotas de $4.070 | Total $48.840 |
ISBN: 9789876287807
Formato: 14x22cm
Páginas: 288
Sobre el libro
Veinticinco cadáveres. Veinticinco cadáveres de veinticinco soldados europeos muertos en circunstancias de lo más extrañas en tierras angoleñas. La mayoría no presenta herida alguna: ni de bala, ni de hoja blanca; no tienen golpes ni hematomas. Únicamente los ojos abiertos en una mirada de infinita tristeza. El resto de los soldados buscó lamuerte por mano propia.¿Qué les sucedió?Jan Pinto, teniente y antropólogo, debe averiguar la verdad detrás del misterio. Para ello, se dirigirá al Reino de Bailundo en donde encontrará a un rey mago y una sociedad secreta de guerreros; ritmos, hechizos y alucinaciones; mujeres que pueden disolverse en la noche; y quizás lo más importante, al amor de su vida y el comienzo de su saga familiar. Con la atmósfera de un realismo misterioso y lúdico, El maestro de los tambores es una subversión de la novela histórica en donde la imaginación narrativa se entrelaza con hechos verdaderos para develar las ficciones que articulan la realidad, y las realidades que iluminan la ficción. José Eduardo Agualusa nos transporta, como ningún otro, al país de la magia.
Sobre el autor
José Eduardo Agualusa nació en Huambo, Angola, en 1960. Estudió en Lisboa y actualmente vive entre Angola, Portugal y Mozambique. Es escritor, periodista y uno de los autores africanos más renombrados de las últimas décadas. Sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas y ha obtenido numerosos premios internacionales. Por A conjura (1988), el Premio Revelación Sonangol; por Nación criolla (1997), el Gran Premio de Literatura RTP; por El vendedor de pasados (Edhasa, 2017), el Independent Foreign Fiction; por Teoría general del olvido (Edhasa, 2016), el Dublin International Literary Award; por Los vivos y los otros (Edhasa, 2022), el Premio PEN de Portugal; por El más bello fin del mundo (Edhasa, 2024), el Gran Premio de Crónicas y Dispersiones Literarias. Publicó también, bajo este sello editorial, La reina Ginga (2018), La sociedad de los soñadores involuntarios (2018), El maestro de los tambores (2025) y, junto a Mia Couto, El terrorista elegante (2025).