Gratis
1 cuota de $33.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000 |
2 cuotas de $19.715,85 | Total $39.431,70 | |
3 cuotas de $13.689,50 | Total $41.068,50 | |
6 cuotas de $7.805,05 | Total $46.830,30 | |
9 cuotas de $5.804,33 | Total $52.239 | |
12 cuotas de $4.884 | Total $58.608 |
ISBN: 9789874489807
Formato: 21 x 14 cm
Páginas: 352
Sobre el libro
Una gran parte de la historia del pensamiento occidental se ha desplomado con la apertura de los campos de exterminio nazis, en 1945. La Razón occidental parecía progresar desde su primera formulación griega pasando por la renacentista, la cartesiana, la pura kantiana y la de la Ilustración. ¿Cómo pudo desembocar en el incendio de Europa causado por el nacionalsocialismo?
Hannah Arendt ha pensado ese fenómeno con sus análisis sobre el totalitarismo, cuyo proyecto consiste en crear hombres superfluos. Esta joven judía fue alumna y amante de Heidegger, cuyo nazismo es innegable. El totalitarismo, por lo tanto, no podía seguir siendo un enigma para ella y, entonces, lo analiza. Por fuera del siglo XX, también ha pensado la Revolución francesa, igualitaria y matriz de los totalitarismos, que ella opone a la Revolución americana, libertaria y productora de democracia. Igualmente, ha examinado aquello que acompañaba a la crisis de la cultura, a la infantilización de los adultos, a la ciencia sin conciencia y a la crisis de la educación.
Por su parte, Hans Jonas también ha pensado el mundo posnazi concluyendo que el planeta estaba en riesgo, que las biotecnologías ponían a lo humano en peligro y era necesario activar un militantismo apoyado en el temor para concientizar a las masas en nombre de un principio de esperanza. La ecología le debe mucho.
Finalmente, Günther Anders, quien durante un tiempo fue el marido de Hannah Arendt, ha pensado la bomba atómica, el jazz, la fotografía, las máquinas, la propaganda, los medios de comunicación, la polución, la tecnología aplicada al cuerpo y la ideología mortífera propagada por el capitalismo, antes de concluir en la obsolescencia programada del hombre.
Los tres pensaron el nihilismo que siguió al nazismo. El judaísmo de estos ha vinculado el apocalipsis al Principio de esperanza, imaginando que la violencia era inevitable.
Sobre el autor
MICHEL ONFRAY (Francia, 1959) Autor de una obra con más de cincuenta libros, en los que formula un proyecto ético hedonista inclinado siempre por un pensamiento marginal, dejado de lado por el orden establecido. Fue fundador de la Universidad Popular de Caen y de la Universidad del gusto en su ciudad natal, donde brinda seminarios anuales, gratuitos y libres, en los que entrecruza hedonismo, anarquismo y estética, temas fundamentales de sus libros, muchos de ellos de gran éxito y traducidos a numerosas lenguas, como Antimanual de filosofía, Tratado de ateología, Freud. El crepúsculo de un ídolo, y su gran Contrahistoria de la filosofía, en nueve volúmenes. Otras obras recientes son Cosmos, la ontología materialista y Pensar el Islam.
Títulos asociados
Michel Onfray, Las conciencias refractarias. Contrahistoria de la filosofía IX
Michel Onfray, Los freudianos heréticos. Contrahistoria de la filosofía VIII
Michel Onfray, La construcción del superhombre. Contrahistoria de la filosofía VII
Uno de los más importantes filosofos franceses del siglo XX.
Este libro, volumen X de la Contrahistoria de la filosofía, es una introducción al totalitarismo nazi, a través del análisis de la obra de Martin Heidegger.
Propone una fuerte crítica a la postura de aquellos que sostienen que el pensamiento de Heidegger no se vio afectado por sus simpatías hacia Hitler.
Al mismo tiempo, es un texto dedicado a los discípulos judíos de Heidegger, tales como Hannah Arendt, Hans Jonas y Günter Anders; quienes debieron escribir después de "La noche del mundo" y dar cuenta del destino de la humanidad, después del Holocausto que su propio maestro había apoyado.