Gratis
| 1 cuota de $75.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $75.400 |
| 2 cuotas de $45.047,73 | Total $90.095,46 | |
| 3 cuotas de $31.278,43 | Total $93.835,30 | |
| 6 cuotas de $17.833,35 | Total $107.000,14 | |
| 9 cuotas de $13.262,02 | Total $119.358,20 | |
| 12 cuotas de $11.159,20 | Total $133.910,40 |
ISBN: 9788412804102
Cartoné y lomo sin cubrir
Formato: 24 x 33 cm
Páginas: 208
Sobre el libro
Parafraseando a Georges Perec (que algo sabía de clasificaciones), podríamos decir que todo herbario responde a una doble necesidad, que muchas veces es también una doble manía: la de conservar plantas y la de ordenarlas de una determinada manera. Pero lo que convierte las colecciones recogidas y anotadas en este libro en algo tan complejo e increíblemente fascinante es el hecho de que se suman dos necesidades más: la de inventar plantas inexistentes y la de inventariarlas con los medios y técnicas más dispares. Los herbarios no son solo instrumentos de representación y transmisión para la comunidad científica, sino que también se han dedicado a narrar la relación de los humanos con la naturaleza a través de las épocas.
Herbaria es un volumen finamente ilustrado, en un estilo a caballo entre obra científica y obra de arte. Un libro de gran tamaño que pone de relieve la manera en que las colecciones de hierbas y la transmisión de sus poderes han ofrecido una oportunidad a las invenciones gráficas, artísticas y literarias a lo largo del tiempo. Los herbarios y antologías que se recopilan y describen en esta edición única son resultado de la visión de artistas, científicos, arquitectos, escritores, diseñadores gráficos e ilustradores desde la Edad Media hasta nuestros días.
